
LA IMPORTANCIA DE SER UNA MARCA TOP OF MIND
Si te digo que pienses en una marca de cola y piensas en Coca Cola..
Si te digo que pienses en una marca de zapatos deportivos y piensas en Nike..
Quiere decir que todas estas marcas han logrado ser una marca Top of Mind (TOM) dentro de su industria. Gracias al TOM, empresas como Coca-Cola, Apple, Nike y Starbucks se han mantenido constantemente como las marcas más importantes del mundo.
¿Qué es el Top of mind?
El top of mind es un concepto clave en la investigación de mercado. Es una medida que indica qué tan alto se ubican las marcas en la conciencia de los consumidores. Este factor es importante para comprender cómo se percibe una marca en el mercado.
La primera marca que viene a la mente del consumidor cuando piensan en un determinado nicho o industria ha logrado una notoriedad máxima. No todos los consumidores pensarán en la misma marca. Pero este indicador ofrece una clara estimación de qué empresas son las más populares dentro de una industria.
Si tu marca es la primera en la que la gente piensa, instintivamente buscarán tus productos cuando los necesiten. Es por esto que los beneficios principales de ser una marca top of mind son aumento en ventas y lealtad a la marca.
Cuando los consumidores conocen un producto o servicio antes de comprarlo, es más probable que compren esa marca que la de la competencia.
Pero la importancia del top of mind no termina ahí. Existen muchos beneficios adicionales.
Beneficios de ser una marca Top Of Mind
1.Marketing más efectivo: debido a que el público ya está familiarizado con la marca, las campañas serán más memorables y significativas. Además, cuando los competidores anuncian sus productos, los consumidores pueden relacionar y atribuir la publicidad a la marca top of mind.
2.Ventaja competitiva:Tener TOM le da a las marcas una ventaja sobre las empresas competidoras en su industria al brindarles una mayor visibilidad y reconocimiento de los clientes potenciales. Esto puede conducir a una mayor participación de mercado y mayores ganancias.
3.Las búsquedas se disparan: Si muchas personas están buscando en Google la marca, el motor de búsqueda (SEO) lo reconocerá. Entonces, tendrá el sitio web de la marca en alta estima y aumentará la posición del sitio en el buscador. Aumentando el tráfico de forma orgánica.
Esto quiere decir que las marcas pueden descubrir que su TOM es tan fuerte que no tienen la necesidad de invertir mucho presupuesto en anuncios de búsqueda pagados (SERP).
4.Confianza en la marca: Las personas naturalmente se sienten atraídas hacia la familiaridad. El conocimiento de la marca ayuda a sobresalir entre la multitud, y el reconocimiento TOM, aún más. De hecho, el 71% de los consumidores siente que es importante reconocer una marca antes de realizar una compra.
5.Retención de clientes: Cuando los clientes tienen Top Of Mind de una marca, es más probable que vuelvan a hacer una compra cuando necesiten sus servicios o productos.
6.Relaciones públicas más simples: Cuando la marca es un nombre familiar, es más fácil atraer la cobertura de los medios.
7.Fácil expansión en la industria: Para una marca reconocida en la industria, su expansión y la atracción de clientes se vuelven más manejables. Por ejemplo, es más fácil para Nike lanzar un nuevo segmento de ropa deportiva ya que ya cuenta con un amplio conjunto de clientes.
8.Más prospectos: Cuantas más personas conozcan tus productos, más fácil será convertirlos en clientes a través del embudo de comercio electrónico.
¿Cómo convertirse en una marca Top of Mind?
2.Visibilidad de la marca
El conocimiento de la marca conduce directamente al reconocimiento TOM. Para lograrlo, se deben crear estrategias de marketing integradas utilizando la omnicanalidad.
Los esfuerzos para crear visibilidad de la marca deben ser constantes. De nada sirve lanzar una campaña una única vez. Para permanecer en la mente del consumidor se debe exponer la marca repetitivamente a través de distintos puntos de contacto.
Esto se logra publicitando la marca en distintos canales. Uno de los canales más efectivos para generar conocimiento de marca y reconocimiento TOM es la publicidad exterior. Al estar presente en la vía pública durante la rutina diaria de los consumidores se genera exposición repetitiva, confianza y familiaridad. Adicionalmente, el alcance masivo del OOH lo vuelve una herramienta valiosa para generar mayor conocimiento de marca.
Es por esto que, empresas dueñas de plataformas de publicidad digital como Facebook y Google también hacen uso de publicidad exterior.
Otros canales para llegar al consumidor son:
- Presencia digital en redes sociales, creando contenido de alta calidad que eduque, informe y entretenga al público objetivo. Así como interactuar con la audiencia de una manera humana.
- Optimizar la página web y su contenido con la finalidad de tener un SEO bien calificado. También se pueden realizar anuncios pagados en Google.
- Comerciales de tv o radio.
- Participar en eventos, ferias o ser auspiciantes.
- Realizar campañas de correo electrónico.
Cabe recalcar que no existe una sola estrategia para aplicar a todas las marcas. Los canales de exposición de la marca dependerán de factores como el público objetivo, tipo de industria, entre otros.
2.Experiencia del consumidor excepcional
La experiencia del consumidor juega un papel importante en su conciencia. Si alguien tiene una experiencia agradable y positiva con la marca, es más probable que la recuerde. Por esto, se deben cuidar todos los aspectos del proceso de compra de un cliente. Es indispensable tomar en cuenta detalles como una atención al cliente ágil, la funcionalidad de la pagina web, atención post-compra, calidad del producto o servicio, etc.
Conclusiones
- El Top of mind es un factor para medir la popularidad y conocimiento de marca.
- Existen múltiples beneficios de ser una marca TOM, siendo el aumento en ventas y la lealtad del consumidor los principales.
- Para convertirse en una marca TOM, es imprescindible llevar a cabo estrategias de marketing integradas y realizar publicidad constante y alineada.